lunes, 16 de noviembre de 2015

Fiestas de Quito

FIESTAS DE QUITO
Fiestas de Quito:
Las Fiestas de Quito constituyen una celebración relativamente nueva en el calendario de eventos del Ecuador y de la ciudad.  Es la conmemoración de la Fundación española de la ciudad de San Francisco de Quito, la que se efectuó el 6 de diciembre de 1534, bajo la dirección del conquistador español Sebastián de Benalcázar, sobre los restos de la que fuera la segunda capital (o capital del norte) del Imperio de los Incas y antes la capital del legendario Reino de Quito, regentado por los Quitu-Caras. Hasta los años 1950, el 6 de diciembre se conmemoraba tan solo con un eventual desfile y algún acto cívico en la ciudad y la tradicional Sesión Solemne de la Municipalidad de Quito.
Desde alrededor de 1960, por iniciativa del vespertino quiteño “Ultimas Noticias”, la celebración dio un giro de 180 grados y se convirtió en una festividad de tres semanas de duración llena de eventos que son esperados a lo largo del año como la temporada más festiva de la ciudad.
Cuándo?
La Fiestas de Quito se realizan desde la última semana de noviembre hasta entrada la segunda semana de diciembre de cada año y tienen su apogeo entre el 1 y el 6 de diciembre, donde toda la ciudad es el escenario de una gran fiesta.
Dónde?
Los festejos y eventos se realizan únicamente en el Distrito Metropolitano de Quito, que es la circunscripción territorial que hoy constituye la capital del Ecuador y abarca una amplia extensión urbana de alrededor de 50 kilómetros de largo por 5 kilómetros de ancho en su parte más abierta en sentido este-oeste, en el angosto valle-corredor rodeado de colinas y montañas que forma el escenario natural de la gran ciudad.

http://prezi.com/15hnpoc5yqsz/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

lunes, 26 de octubre de 2015

Comercialización y Ventas





¿Qué es Marketing?
Breve explicación animada que responde a la pregunta: ¿Qué es Marketing?

Definición: Marketing es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos de los consumidores o clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización.

Sin embargo y para resumir la anterior respuesta, también sugiero acoger la siguiente: "Marketing es: La suma de actividades y procesos que nos permiten vivir de la forma que lo hacemos en el mundo civilizado"




Curso de Marketing Estrategico - taller
En este curso de marketing estratégico y táctico aprenderás las claves esenciales para conseguir dominar en tu sector.

Si quieres adquirir un curso completo puedes ir aquí:
http://dominiototal.alfonsoychristian...

Si quieres seguirnos con contenido de valor, puedes ir aquí:
http://alfonsoychristian.com/


QUE ES MARKETING ENTREVISTA PHILLIP KOTLER
www.axonlogistica.com. Entrevista a P.Kotler acerca de sus percepciones y definiciones acerca de Marketing 1.0, 2.0 y 3.0, la redefinición moderna del mix de marketing y la interacción de las áreas de Logística, Trade and Marketing y por supuesto Marketing desde el punto de vista estratégico en las organizaciones.


20 Minutos de Trucos de Marketing Online para 2015
Entrevista realizada por Alicia Senovilla a Juan Merodio, donde hablar de marca personal, marketing online, marketing de contenidos... y todo lo necesario para sacar más partido al marketing digital.
Gracias a La Nicoletta de Azca por ceder el espacio, y http://marketin.TV por su gran trabajo de producción


Como Hacer Un Plan de Marketing: Curso Para Empresas
Video que forma parte del curso "Marketing Para Microempresas 1". En los siguientes minutos, le damos a conocer una forma fácil y sencilla para hacer un plan de marketing, el cual es indispensable para toda empresa, sea grande o pequeña.

Para ver el curso completo y la versión demo (gratuita, acceso mundial online) dé clic en:

Temas
como hacer un plan de marketing
como crear un plan de marketing
como diseñar un plan de marketing
guia para hacer un plan de marketing
formato de plan de marketing
plan de marketing ejemplo
plan de marketing de una empresa
plan de marketing de una pyme
estructura de un plan de marketing
curso de marketing para empresas
curso online de marketing


Steve Jobs' amazing marketing strategy - MUST WATCH
Steve Jobs shares his amazingly different approach to marketing and how he used it to build Apple into one of the largest companies in the world.

* Join my BELIEVE newsletter: http://www.evancarmichael.com/newslet...

Transcript:

To me….marketing is about values. This is a very complicated world. It’s a very noisy world. And we’re not going to get a chance to get people to remember much about us. No company is! And so, we have to be really clear on what we want them to know about us.

Now Apple, fortunately, is one of half-a-dozen best brands in the whole world. Right up there with Nike, Disney, Coke, Sony — it is one of the greats of the greats. Not just in this country, but all around the globe. 

But even a great brand needs investment and caring if it’s going to retain its relevance and vitality. And the Apple brand has clearly suffered from neglect in this area in the last few years. And we need to bring it back!

The way to do that is NOT to talk about speeds and fees. It’s NOT to talk about bits and mega-hertz. It’s NOT to talk about why we are better than Windows.

The dairy industry tried for 20 years to convince you that milk was good for you. It’s a lie, but they tried anyway. And the sales were falling. And then they tried “Got milk” and the sales went up. “Got milk” wasn’t even talking about the product. In fact, it focuses on the absence of the product.

But the best example of all, and one of the greatest jobs of marketing that the universe has ever seen, is Nike. Remember, Nike sells a commodity. They sell shoes!!!

And yet, when you think of Nike you feel something different than a shoe company. In their ads, as you know, they don’t ever talk about the product. They don’t ever tell you about their air soles and why they are better than Reebok’s air soles. 

What does Nike do in their advertising? They honor great athletes. And they honor great athletics. That’s who they are, that’s what they are about!

Apple spends a fortune on advertising — you’d never know it….you’d never know it!
So…when I got here, Apple just fired their agency and there was a competition with 23 agencies that…you know…four years from now we would pick one. And we blew that up and we hired Chiat\Day, the ad agency that I was fortunate enough to work with years ago and created some award winning work including the commercial voted the best ad ever made, 1984 (by Advertising Professionals).

And…we started working about eight weeks ago, and the question we asked was, “Our customers want to know who is Apple and what is it that we stand for…where do we fit in this world?”

And what we’re about isn’t making boxes for people to get their jobs done — although we do that well. We do that better than almost anybody, in some cases. 

But Apple is about something more than that! Apple at the core…its core value — is that, we believe that people with passion can change the world for the better. That’s what we believe!

And we have had the opportunity to work with people like that. We’ve had the opportunity to work with people like you; with software developers, with customers, who have done it. In some big, and some small ways. 

And we believe that, in this world, people can change it for the better. And that those people who are crazy enough to think that they can change the world are the ones that actually do!

And so, what we’re going to do in our first brand marketing campaign in several years, is to get back to that core value!

A lot of things have changed. The market is in a total different place than where it was a decade ago. And Apple is totally different — and Apple’s place in it is totally different. And believe me, the products, and the distribution strategy, and the manufacturing are totally different…and we understand that. 

But values and core values — those things shouldn’t change. The things that Apple believed in at its core, are the same things Apple really stands for today.


Marketing del siglo XXI: Nuevos Paradigmas
En esta clase se introduce el concepto de generación marketing e investigación de Mercados.
Fernando Botella, Profesor de Innovación y creatividad de EOI Escuela de Organización Industrial.


Top 10 Misleading Marketing Tactics
These ads might sound convincing, but they’re just too good to be true. Join http://www.WatchMojo.com as we count down our picks for the Top 10 Misleading Marketing Tactics. Check us out at www.Twitter.com/WatchMojo, http://instagram.com/watchmojo and www.Facebook.com/WatchMojo

Special thanks to our users Philip Folta and Grant Gorgen for submitting the idea on our Suggestions Page at WatchMojo.com/suggest

Check out the voting page here,
http://watchmojo.com/suggest/Top+10+M... If you want to suggest an idea for a WatchMojo video, check out our interactive Suggestion Tool at http://www.WatchMojo.com/suggest :)

We have T-Shirts! Be sure to check out http://www.WatchMojo.com/store for more info.

WatchMojo is a leading producer of reference online video content, covering the People, Places and Trends you care about.
We update DAILY with 2-3 Top 10 lists, Origins, Biographies, Versus clips on movies, video games, music, pop culture and more!


La mejor conferencia de NEUROMARKETING / Jurgen Klaric
Magistral conferencia de neuromarketing que habla de la ceguera frente al consumidor que caracteriza a las empresas, especialmente a las personas involucradas en procesos de mercadeo, publicidad , ventas e innovación, emprendedores, al no utilizar técnicas, disciplinas y ciencias que ayuden a entender realmente al ser humano y la mente que hay en cada cliente o consumidor de sus productos o servicios. 
Jurgen Klaric es conferencista profesional #1 en Hispanoamérica y #1 a nivel mundial en Neuro- innovación. 
Siga a Jurgen Klaric en las redes sociales

20 Minutos de Trucos de Marketing Online para 2015
Entrevista realizada por Alicia Senovilla a Juan Merodio, donde hablar de marca personal, marketing online, marketing de contenidos... y todo lo necesario para sacar más partido al marketing digital.
Gracias a La Nicoletta de Azca por ceder el espacio, y http://marketin.TV por su gran trabajo de producción



miércoles, 15 de julio de 2015

Supletorio

Hola soy Mateo Buestan y me quede en supletorios de Aplicaciones de copmputacion por no hacer nada con 6.97

miércoles, 1 de julio de 2015

jueves, 4 de junio de 2015

Formularios en Google

Crear una encuesta a través de Formularios de Google

Formularios de Google te permite planificar eventos, enviar una encuesta, hacer preguntas a tus estudiantes o recopilar otros tipos de información de forma fácil y eficiente. Puedes crear un formulario desde Drive o a partir de una hoja de cálculo existente.

Crear un formulario desde Drive

Para enviar una encuesta, hacer preguntas o recopilar información mediante un formulario en Google Drive, sigue estos pasos:
  1. Ve a Drive en drive.google.com.
  2. Haz clic en Nuevo en la parte superior izquierda, coloca el cursor sobre Más y elige Formularios de Google.
    • ¿No ves la opción Nuevo? Puede que estés utilizando una versión anterior de Drive. Prueba a hacer clic en Crear en la esquina superior izquierda y luego en Formulario.
  3. Un nuevo formulario se abrirá automáticamente.
En la plantilla de formulario, puedes añadir todas las preguntas que quieras. También puedes organizar el formulario añadiendo encabezados y dividiéndolo en varias páginas. Obtén más información sobre cómo editar formularios.

Crear un formulario a partir de una hoja de cálculo en Hojas de cálculo de Google

Para enviar una encuesta, hacer preguntas o recopilar información mediante un formulario a partir de una hoja de cálculo en Hojas de cálculo de Google, sigue estos pasos:
  1. Mientras trabajas con una hoja de cálculo, haz clic en el menú Insertar > Formulario.
  2. Aparecerá un mensaje en la parte superior de la página que indica que se ha creado un nuevo formulario.
  3. Para comenzar a editar el formulario, haz clic en Añade preguntas aquí en el mensaje. O bien, si quieres cerrar este mensaje y continuar con la edición de la hoja de cálculo, haz clic en Ignorar.
    • Nota: Si decides cerrar este mensaje, podrás editar el formulario en cualquier otro momento si seleccionas el menú Formulario > Modificar formulario.
  4. Un nuevo formulario se creará automáticamente. Aparecerá una pestaña nueva en la parte inferior de la hoja de cálculo llamada "Respuesta de formulario", donde se añaden todas las respuestas a tu formulario.
Una vez creado el formulario, puedes añadir y editar preguntas, encabezados y saltos de página. También puedes elegir cómo recopilar las respuestas al formulario.

jueves, 16 de abril de 2015

Mateo Buestan         http://mateobuestan.blogspot.com/
Christian Carabajo   http://christiancarabajo.blogspot.com/
Cristian Chuqui    http://cristianchuqui.blogspot.com/
Stefania Criollo  http://estefanycriollo.blogspot.com/
Cristina Fernandez  http://cristinafernandezduran.blogspot.com
Cristian Morocho  http://christianmorocho.blogspot.com/
Santiago Nugra  http://edwinsantiagoorellana.blogspot.com/
Viviana Tenesaca  http://vivianatenesaca.blogspot.com/
Allan Romero http://allanromero.blogspot.com/
Cristian Haro  http://elharo98.blogspot.com/
Karen Palaguachi http://karencita98p.blogspot.com/
Marco Quito  http://marcoquito.blogspot.com/
Hilter Torres  http://hilthertorres.blogspot.com/
Diego Tobar  http://bartolml.blogspot.com/
Erika Sacasari erikasacasari2e.blogspot.com
Carlos Quizhpilema  http://werevercarlos.blogspot.com/
Bryan Ullauri  http://chichingamer.blogspot.com/
 Isabel Sanchez  http://mariaisasanches.blogspot.com/
Henry Lojano  http://henrylojanomaza.blogspot.com/
Andres Maldonado http://andres891.blogspot.com/
Erick Orellana  http://ericksebastianorellana.blogspot.com/
Cristian Flores  http://christianflorescalle.blogspot.com/
David Puata  http://deividezequiel.blogspot.com/
Kevin Quinde  http://kevinmauriciomartinez.blogspot.com/
Andrea Sisalima  http://andreasisalima.blogspot.com/
Valeria Saquicela http://valeriasaquicela.blogspot.com/
Berenice Saquicela http://berenicesaquicela.blogspot.com/
Nube Quinde http://nubealexandraquinde.blogspot.com/
Daniela Yupa  http://danielayupa.blogspot.com/

jueves, 26 de marzo de 2015

Ciudadania

Ciudadania:
Ciudadanía significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano, el individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín "civitas", que significa ciudad. Por tanto, ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organizada.

Este concepto de ciudadanía está ligado al Derecho, sobre todo en lo que se refiere a los derechos políticos, sin los cuales el individuo no puede intervenir en los asuntos del Estado, y que permite la participación directa o indirecta del individuo en el gobierno y en la consecuente administración a través del voto directo para elegir o para competir por cargos públicos de forma indirecta. La ciudadanía implica derechos y deberes que deben ser cumplidos por el ciudadano, sabiendo que aquellos serán responsables por la vivencia del individuo en la sociedad.

Uno de los requisitos de la ciudadanía es la nacionalidad, para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos políticos. Pero también existen personas que, a pesar de ser nacionales de un Estado, no tienen los derechos políticos, porque pueden haber sido revocados o denegados, por ejemplo, los presidiarios no tienen derecho a votar, que es un derecho obligatorio para los mayores de 18 años. Tradicionalmente e históricamente, la mujer, al igual que los niños o los sirvientes, no tenía ningún tipo de ciudadanía. No es hasta el primer cuarto del siglo XX cuando se empiezan a reconocer los derechos de las mujeres en el ámbito político, como el sufragio femenino, y cuando la mujer adquiere una situación de ciudadanía de pleno derecho en la mayoría de países.

La ciudadanía exige al individuo como un habitante de la ciudad, como dice la raíz de la palabra, que cumpla sus deberes, y como un individuo de acción pueda llevar a cabo tareas para su bien y también para el desarrollo de la comunidad en la que vive, ya que los problemas de la ciudad deberían ser una preocupación para todos los ciudadanos.

La ciudadanía se ejerce por las personas, los grupos y las instituciones que, a través de la capacitación, es decir, a través del poder que tienen para realizar las tareas sin necesidad de autorización o permiso de alguien, realizan las acciones que causan cambios que conducen a evolucionar y fortalecerse, participando en comunidades, en políticas sociales y activamente en ONGs (Organizaciones No Gubernamentales) a través del voluntariado, donde se realizan acciones de solidaridad para el bien de la población excluida de las condiciones de ciudadanía. Estas últimas organizaciones complementan la labor del Estado, realizando acciones donde este no consigue llegar.

Almacenaje:

Almacenaje:
El almacenaje o almacenamiento es una parte de la Logística que incluye las actividades relacionadas con el almacén; en concreto, guardar y custodiar existencias que no están en proceso de fabricación, ni de transporte. El almacenaje permite acercar las mercaderías a los puntos de consumo.